Deportes

El virus no impide que el karate boliviano brille en el exterior

Bolivia conquistó siete medallas en el Americas Open Virtual Championship de Karate que se originó en Estados Unidos y congregó a deportistas de 23 naciones.

 

Una de oro, otra de plata y cinco de bronce es el saldo de la recolección de preseas de la armada boliviana en la especialidad de kata, en la que tomaron parte un total de 14 karatecas cochabambinos.

La deportista cruceña Mary Eslin Fernández conquistó la presea dorada en la categoría 15-17 años, relegando al segundo y tercer peldaño a las canadienses Brokke Arnott y Cheyenne Wiens, respectivamente.

La cochabambina Nickole del Castillo no se quedó atrás porque logró la medalla de plata en el grupo de 18 años, siendo superada en la final por la estadounidense Abby Knapp. Completaron el podio la catarí Mona Al-Kharfi y la boliviana Alejandra Martínez.

Al margen de Martínez, otros cuatro karatecas consiguieron ascender al tercer escalón del podio, redondeando a siete el número de galardones que obtuvo Bolivia en la competición internacional.

Cabe señalar que Nickole del Castillo y Alejandra Martínez son alumnas del karateca venezolano-boliviano Ángel Sánchez en el Dojo Kyoto Genbu Kai Bolivia, con residencia en Cochabamba.

Precisamente Sánchez obtuvo la segunda medalla de bronce para Bolivia, pero en la categoría Open, compartiendo el tercer peldaño con el venezolano César Gutiérrez, mientras su coterráneo Miguel Galindo se alzó con el título desplazando al ecuatoriano Diego Coronel al segundo lugar.

La tercera presea de bronce para el país fue obra del cochabambino Renato Sugiura en la categoría 6-7 años. El pequeño y ágil karateca compartió la tercera posición con el panameño José Luis Núñez. El indonesio Permana Winata se adjudicó el título tras vencer en la final al venezolano Gabriel González.

El valluno Mathias Rodríguez siguió la huella de Sugiura para apoderarse del bronce en el grupo de 12-14 años, que tuvo como triunfador al colombiano Juan Santa Cruz y subcampeón al argentino Jerónimo Zapata.

La karateca cruceña María Viveros terminó la cosecha de medallas en la justa internacional colgándose el quinto metal de bronce en 12-14 años, equilibrando fuerzas con la mexicana Valentina Madrid. La chilena Issa Roco fue campeona y la azteca Ana Rocío García alcanzó el segundo escaño.

Los karatecas nacionales tienen previsto extender su participación en los certámenes internacionales virtuales que se organizan para mantener en acción a los atletas durante la cuarentena.

 

SUGIURA, EN LA ORGANIZACIÓN

El sensei cochabambino Fernando Sugiura fue parte de la organización del torneo Americas Open Virtual Championship, por invitación de los anfitriones.

El karateca Ángel Sánchez dijo que la llave que le tocó disputar fue muy complicada; sin embargo, advirtió que hizo el máximo esfuerzo para poder subir al podio, objetivo que materializó al ser tercero en su categoría.

//Los Tiempos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba