Sociedad

Gobierno observa “contradicciones” en ley de atención en clínicas privadas y acude al TCP

El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Miguel Ángel Delgado, informó este viernes que la Ley de Atención en Clínicas Privadas de pacientes con coronavirus tiene contradicciones de “forma y fondo” y, por tanto, anunció que se enviará a consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

 

Delgado explicó que la propuesta legislativa no indica de dónde saldrán los recursos económicos para garantizar la atención en centros sanitarios privados.

“Proponen una ley que tiene varias contradicciones de forma y de fondo, muestra una total ignorancia en lo que es el manejo de términos. No podemos hablar de un subsector privado, es un sistema (…). Hay una intencionalidad política de bloqueo que muestra una vez más la inconsciencia de la Asamblea”, remarcó en conferencia de prensa.

El viceministro dijo que se decidió enviar a consulta sobre la constitucionalidad del proyecto de ley para garantizar la atención y tratamiento de pacientes con coronavirus por parte del sector privado y que ya fue sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“Hemos enviado una consulta sobre la constitucionalidad de esta ley porque no podemos seguir permitiendo que se emanen leyes que no sólo van contra la Constitución Política del Estado”, dijo Delgado.

Cuestionó que en la norma se hable de “subsector privado” cuando esa figura no existe en Bolivia y que se plantee que los gastos se financien mediante los créditos internacionales cuando estos están “bloqueados” en la propia Asamblea Legislativa.

Aclaró que el Gobierno no se opone “al fondo” de la norma y adelantó que ya está en conversaciones con el sector privado para que habiliten sus espacios para la atención de pacientes con coronavirus.

El pasado 8 de julio, el pleno de la Cámara de Senadores sancionó la Ley Transitoria para que las clínicas privadas atiendan gratuitamente a pacientes con coronavirus. La norma garantiza que los enfermos que no pueden ser atendidos en el subsistema público sean transferidos -a costo del Estado- a las clínicas privadas.

//Los Tiempos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba