En un hito histórico para el departamento de Pando y el país entero, se llevará a cabo la activación de la operación del puerto Changuemayo, en una iniciativa clave para fomentar el comercio internacional y la conectividad regional. Este evento estará acompañado de un taller denominado “Impactos”, programado para el próximo 10 de diciembre en Puerto Maldonado.
Los representantes de la federación ya han sido seleccionados a través de un sorteo, y se confirmó que cuatro de ellos participarán activamente en este importante taller, respondiendo con entusiasmo a la invitación recibida.
La activación del puerto Changuemayo es un paso crucial para impulsar el desarrollo económico del departamento de Pando, al facilitar el comercio internacional y reducir las distancias para las exportaciones. Sin embargo, un desafío aún mayor radica en la finalización del Corredor Bioceánico, específicamente en un tramo clave de 19 kilómetros, cuya culminación promete transformar significativamente las oportunidades comerciales de la región.
La comunidad y las autoridades locales enfatizan la necesidad de ejercer presión sobre el gobierno para acelerar este proyecto. La finalización del Corredor Bioceánico no solo representará un avance en términos de infraestructura y comercio para Pando, sino que también marcará un punto de inflexión en el desarrollo económico del país.
NotiBolivia
Bolivia