El TSE habilitó al MNR para participar en la elección nacional y subnacional
l jefe nacional, Jhonny Torres Terzo, mostró la resolución antes de iniciar una gira para exponer el documento en provincias y el resto del país.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó al Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) para participar en la elección nacional del 2025 y la subnacional del 2026, que son las más próximas.
La información fue proporcionada por el jefe nacional de este partido, Jhonny Torres Terzo, al informar de su viaje a Bermejo y el Gran Chaco, precisamente para informar a la militancia de que lograron la personería jurídica.
Posteriormente prevé desplazarse por Santa Cruz y Beni, donde hay masiva militancia del MNR, a quien es necesario informar del logro y la Resolución del TSE y prepararse para la contienda electoral del 2025 que es la más próxima.
“Aquí está la Resolución del TSE, que aprueba el Estatuto del MNR, las elecciones departamentales y la elección nacional de los dirigentes”, agregó el también alcalde de Tarija, que pidió alternancia para desarrollar su actividad política partidaria.
En el desplazamiento por Bermejo y el Gran Chaco, Torres Terzo acompaña al deje departamental de este partido, Paul Mendoza Pino, agregó al indicar que también se desplazará a La Paz con la finalidad de informar al emenerrismo.
“Hay mucha militancia en Bermejo, Yacuiba”, dijo al indicar que los militantes pidieron la presencia del jefe nacional, para explicar no solamente el logro de la personería y el reconocimiento del órgano electoral, sino también saber cómo irán a las elecciones.
Torres admitió que había preocupación porque el plazo fatal para lograr la personería termina este 7 de diciembre, cuando ya se está en fecha 2, “estamos habilitados para todas las elecciones de los próximos 5 a 10 años”.
Al decir que el MNR es fuerte en Tarija, por eso tiene la alcaldía de Tarija, reiteró que este partido propone a toda la oposición unirse porque el país no está para experimentos ni una lista de muchos candidatos, sino solo uno, que gane con contundencia.
EL APUNTE
Contundencia
y mayoría
Así gane la elección un candidato con mucha contundencia y tenga mayoría en el parlamento, tendrá una difícil misión de sacar a Bolivia de la crisis económica, si surgen un presidente sin contundencia ni mayoría legislativa, la situación será peor.
Para el MNR la unidad es importante porque el país está en crisis, se acabó el ciclo del masismo, del socialismo, no es una alternativa, se precisa otra que mire hacia dónde va el mundo y mucho desprendimiento de los partidos de oposición, que no haya mezquindad.
Fuente: El Periódico
NotiBolivia
Bolivia