Sociedad

Cotagaita perdió más de cien animales por desborde de río

Son dos riadas que afectaron la producción agrícola pero también se registró muerte de ganado caprino.

Las riadas producidas en pasadas horas en la cuenca de Cotagaita habrían generado la pérdida de cultivos agrícolas, pero también la muerte de animales, así lo reportó el alcalde de esa comuna, Daniel Llanos.

El alcalde de Cotagaita comentó que se registraron granizadas en las cumbres de los cerros lo que posteriormente incidió en el aumento del caudal de la cuenca de esa región generando el desborde de ríos que van a las comunidades.

El técnico de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Municipal de Coitagaita, Richard Riquelme, apuntó que la riada afectó a la comunidad de Palcalito donde se tuvo la muerte de 80 animales; mientras que en la región de La Falda se registró el fallecimiento de 30 animales lo que en total hace una pérdida de 110 animales concretamente ganado caprino.

El entrevistado indicó que la región se caracteriza por desarrollar una ganadería de caprinos los que fueron afectados por el desborde de los ríos.

La gente que perdió sus cultivos y animales demanda apoyo del municipio y la Gobernación.

AGRICULTURA

Daniel Llanos destacó que las riadas que se presentaron en esa región también generaron la pérdida de frutales, así como otras plantas alimenticias.

El alcalde de Cotagaita dice que las pérdidas son cuantiosas para gente que depende casi exclusivamente de la agricultura y ganadería la cual demanda el apoyo del municipio, pero también del nivel departamental y nacional.

Teme que debido a los fenómenos naturales que están golpeando a las comunidades rurales se tenga que enfrentar próximamente una disminución de productos tan importantes como la papa, el choclo, el haba, zanahoria y otros en los mercados de las ciudades intermedias y la propia ciudad de Potosí.

Se conoce que cuando baja la oferta de productos se presenta una elevación del precio de los mismos, lo cual podría afectar a la población potos9ina porque en varias regiones del Departamento se están presentando riadas y granizadas.

En el caso del ganado se destaca que se trata de una elevada pérdida y se tendría que ver la posibilidad de la reposición de las cabezas pérdidas para que se pueda mantener el equilibrio entre lo que se queda en la granja para la reproducción y lo que sale a los mercados.

Fuente: El Potosí

NotiBolivia

Bolivia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba