Política

Gobierno anuncia reunión con industrias oleaginosas este jueves para evaluar suspensión del veto a exportaciones

El viceministro Jorge Silva señaló que emitirán un reporte actualizado sobre la distribución de aceite hasta el momento que se inicie la reunión

El Gobierno prevé reunirse con los representantes de la industria oleaginosa la tarde de este jueves con el objetivo de evaluar una suspensión del veto a las exportaciones de aceite.

Está programada para las 6:00 de la tarde esta reunión”, anunció el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, en La Paz, sede del encuentro.

“Conocemos que los principales dirigentes de la industria oleaginosa del país están ya en La Paz”, matizó

En ese marco, Silva anunció que “hasta esa hora vamos a elevar un informe en función a estas realidades que estamos viviendo no solo en La Paz, en El Alto, sino en todo el país”.

Según la autoridad, el personal del Ministerio de Justicia trabaja para “verificar en supermercados como en mercados populares la normal distribución, el normal abastecimiento de este producto y los precios”.

Ante su creciente preocupación por la medida aprobada la semana pasada, los representantes del sector y las autoridades del Gobierno se reunieron en primera instancia para abordar ese asunto. Ese día acordaron una nueva reunión para este jueves.

“Va a depender mucho de la normalización del abastecimiento del aceite al mercado interno y la venta al precio justo a la población boliviana”, sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, ese día tras la firma de un acuerdo con las industrias oleaginosas.

La firma del acuerdo establece medidas como demostrar -por parte de la agroindustria- que existe una provisión de aceite al mercado interno a un precio de Bs 10 el litro a granel y de Bs 11 para la botella de 0,9 litros, según el reporte.

Según Silva, hasta la mañana de este jueves indicó: “Al momento, les reitero, los reportes que tenemos es de que no se está cumpliendo con el compromiso que se había asumido. Sin embargo, vamos a esperar todavía las siguientes horas”.

“En la medida que ellos restituyan los volúmenes, las cantidades de entrega y se restituya el abastecimiento de este producto, en ese momento pues se toma la determinación de suspender la restricción, entre tanto, vamos a tener que seguir manteniendo seguramente esta medida”, anunció.

No obstante, el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, ha informado que tras los operativos ejecutados en las fábricas de aceite, se ha podido constatar que se ha duplicado la producción.

“Los viceministros se han destacado el día de ayer en diferentes plantas en Santa Cruz y en Cochabamba, donde evidentemente se ha evidenciado que las empresas aceiteras están enviando aceite en suficiente cantidad al mercado nacional”, dijo.

Consideró que “por eso, paulatinamente, creemos que el abastecimiento se vaya normalizando”.

“Hoy día también estamos en ese trabajo, las entidades están verificando de que realmente pueda llegar ya al detalle, el abastecimiento del aceite al consumidor final”.

“En ese sentido, uno de los acuerdos también es que una vez evaluado y se haya normalizado el abastecimiento a precios justos, es que vamos a sostener una reunión de evaluación”, añadió.

Explicó que “esta evaluación, básicamente, es para que el informe de evaluación nos dé la posibilidad de analizar si se levanta o no se levanta la medida que se ha adoptado”.

Fuente: Unitel

NotiBolivia

Bolivia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba