Sociedad

Sucre alcanza altos niveles de acumulación de agua tras lluvias de los primeros días de enero 

El Senamhi emitió una alerta hidrológica con advertencias sobre posibles desbordes de ríos, del 7 al 9 de enero y del 11 al 13 del mismo mes, debido al aumento de precipitaciones.

Las lluvias registradas los ocho primeros días de enero alcanzaron un total de 119,6 milímetros de precipitación, cifra que se aproxima bastante a la media de mes situada en 135 mm. Esta situación climatológica podría acarrear complicaciones para el municipio de Sucre y sus alrededores.

De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las lluvias que acaecieron este martes y miércoles alcanzaron los 84 mm de precipitación, cifra que se considera alta.

El martes, la cantidad alcanzó 30 mm; mientras que este miércoles se registró 54 mm, una de las más altas en los últimos años. 

Los datos históricos revelan que la mayor lluvia en el mes de enero sucedió en 2007, cuando en un solo día se acumularon 95,4 mm de precipitación, que llegaron a afectar a las zonas bajas de la ciudad, provocando daños a infraestructuras y fallecimientos.

El Senamhi emitió una alerta hidrológica con advertencias sobre posibles desbordes de ríos, del 7 al 9 de enero y del 11 al 13 del mismo mes, debido al aumento de precipitaciones. 

 “Debemos tener mucho cuidado, porque como estamos en cabecera de cuenca las aguas bajan con bastante fuerza y cantidad”, indicó Javier Hugarte, responsable del Senamhi, a Correo Radio (FM 90.1 y AM 980).

Se prevé que los desbordes puedan darse en los ríos Chico, Chaunaca, Quirpinchaca, Acero, Zudáñez, Parapetí, Potolo y Alto Pilcomayo.

Fuente: Correo del Sur

NotiBolivia

Bolivia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba