Aliss, las otras facetas y nueva música del artista cochabambino
El joven músico cochabambino de indie pop viene de promocionar su último sencillo ‘Bajo Presión’ y prepara más música para lanzar este año e incluso un nuevo álbum para 2026.
Con más de 60 mil reproducciones tan solo en Spotify, ‘Bajo Presión’, la última canción del músico cochabambino de indie pop Aliss presenta una nueva faceta musical en su trabajo explorando ritmos de flamenco español y bossa nova brasileña fusionados con elementos culturales bolivianos en su lírica.
El tema musical es el primero de varios nuevos proyectos que el artista tiene planificados lanzar este 2025, llevando su música a nuevos públicos y conectando con sus fieles seguidores que desde sus inicios acompañaron y siguen acompañando su constante crecimiento en la industria local e internacional.
EL TEMA ‘BAJO PRESIÓN’
Lanzado como sencillo en marzo de 2024, ‘Bajo Presión’ se presenta como una propuesta musical que combina ritmos alegres y optimistas desde una letra que toca el tema de la presión personal que deriva en situaciones de autosabotaje cuando no se la maneja adecuadamente. Sin embargo, el tema se desarrolla hacia un mensaje de liberación y felicidad al dejar atrás esas cargas.
“Tenía los acordes del verso hace un par de años pero nunca había podido ponerle letra o un estribillo hasta que un día recibí una llamada de So Myung Jung (ingeniero de sonido cruceño de renombre) para decirme que necesitaba una canción para dar un taller de grabación de voces en Cochabamba. Ese taller era en dos semanas a partir de dicha llamada, y yo no tenía ninguna canción producida. Así que me puse a buscar en mi baúl de ideas de canciones y encontré los acordes que ahora son de esta canción. Dada esta situación se me ocurrió la idea de escribir sobre el hecho de trabajar ‘bajo presión’, así surgió”, cuenta Aliss.
Tras componer la letra del tema, su producción fue realizada por un equipo profesional destacado que en mezcla tuvo a su cargo a Sergio Terceros de Voyager Studios, las voces fueron grabadas por So Myung Jung, ingeniero coreano-cruceño y referente en la escena de producción musical y en el trabajo de masterizado contó con el apoyo de Marcelo Navia del estudio Lado B en La Paz, consolidando así una alta calidad sonora de primer nivel.
“En la letra también se muestra distintos factores en la vida de un artista que le añaden presión a su trabajo como ser: mi abuelo, que siempre me pide que deje la música de lado, los fans que me dicen que no debo hacer cumbia o reggaeton o si no me dejan de seguir, los medios que siempre me exigen hacer folclore, y también el simple hecho de que pasen los meses sin lanzar una canción y sentir que tu audiencia te olvida. Todos estos factores se juntaron, la presión del tiempo de So Myung, la presión de la familia, de los fans y de la sociedad en general me dieron la idea de escribir sobre el tema”, añade.
Además de su versión de estudio, ‘Bajo Presión’ cuenta con un videoclip dirigido y producido por Manuel Ríos Bridoux. El mismo fue grabado en distintas locaciones de Cochabamba y su narrativa visual refuerza el mensaje de la canción y su conexión con la cultura local. Además, cuenta con el apoyo de Quantum Motors, una empresa boliviana comprometida con el fomento del arte nacional.
Cochabamba gastronomía
“La canción concluye en la realización de que, si bien estas presiones son reales, depende de uno mismo dejarse aplastar o no. Decidí no ceder ante la presión y cantar cumbia si me da la gana”, afirma Aliss.
Actualmente la canción cuenta con más de 60 mil reproducciones en Spotify y 28 mil vistas en YouTube, logradas de manera completamente orgánica. También se encuentra en otras plataformas como Apple Music y en redes sociales como TikTok, Instagram y Facebook, dándole así la posibilidad a sus seguidores y nuevos oyentes de interactuar y compartir la música.
A esta circulación digital se le suman una serie de conciertos promocionales a nivel nacional en las ciudades de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz e internacional en las ciudades de Buenos Aires y Santander (España), consolidando su positiva recepción tanto del público boliviano como extranjero.
“Estoy muy agradecido y contento con los resultados de ‘Bajo Presión’ hasta el momento, es una cosa increíble para mí. También es muy divertida la versión en vivo, es una de las canciones que las personas más bailan y corean. Tanto así, que tuve que poner ‘Bajo Presión’ al final del repertorio ya que es la más esperada”, destaca el artista entre sonrisas.
NUEVOS TEMAS Y ÁLBUM
Aliss comparte que ya arrancó este 2025 en marcha con el proyecto de lanzar cuatro canciones que serán lanzadas a lo largo de estos meses y que para 2026 tiene proyectado el lanzamiento de un nuevo álbum de estudio.
“La primera canción que saldrá es una de las más románticas que tengo, no suelo hacer canciones de amor, pero en este caso ya era necesario. Pronto también tengo planeadas colaboraciones muy lindas y canciones con sonidos más bolivianos”, adelanta.
Finalmente, Aliss expresa su felicidad por los resultados alcanzados con su trabajo y reitera su agradecimiento con las personas que escuchan sus composiciones, cuyos números de reproducciones muestran una gran tendencia de subida, por lo que comparte su propósito de seguir creciendo y velando por poner en alto el nombre de Cochabamba por medio del arte genuino.
Fuente: Opinión
NotiBolivia
Bolivia