Artista chilena trae su pasión y cariño por la escultura a Cochabamba
La artista santiaguina Caro Bloj dará el taller ‘Mirar con las Manos’ el 17 y 18 de enero en el Palacio Portales como parte de la Agenda Bicentenario de la Fundación Patiño.
La pintora y escultora chilena Caro Bloj llega a Cochabamba para dictar el taller ‘Mirar con las Manos’ los días 17 y 18 de enero en el Palacio Portales de la Fundación Patiño. La participación en esta actividad queda abierta a todo el público general por un costo de 50 bolivianos y es parte de la Agenda Bicentenario programada por la Fundación para celebrar los 200 años de independencia de Bolivia este 2025.
LA ARTISTA
Carolina García Bloj, mejor conocida como Caro Bloj, es una cineasta, escultora y pintora santiaguina que incursionó primero en las artes y luego se aproximó al mundo audiovisual desde esta área artística produciendo una variada serie de trabajos en la plástica y el audiovisual que recibieron alto reconocimiento tanto en su natal Chile como a nivel internacional.
Bloj es titulada en Artes Visuales UFT con mención en escultura y realizó estudios de Cine Documental en la Université Lumière – Lyon II de Francia en ‘Confluencia de las Artes’. Posteriormente hizo un Postgrado en Cine Documental en ICEI Universidad de Chile.
Como artista plástica, Bloj expuso su trabajo de manera colectiva e individual nacional e internacionalmente obteniendo distinciones y premios como el premio ‘Pintura y Escultura Joven’ de Chile por un trabajo en escultura (2002), siendo seleccionada para participar de Bienales latinoamericanas en las ciudades de La Paz y Ushuaia, Argentina (2003) y ganando la beca para artistas en Lyon, Francia (2005), otorgada por la Embajada de Francia en Chile y el Instituto Cultural chileno – francés.
Actualmente, varias de sus obras son de emplazamiento público gracias al apoyo de instituciones públicas y privadas de distintas provincias de Chile.
Cochabamba gastronomía
Como cineasta, la artista realizó mediometrajes y cortos documentales abordando la idea de creación y destrucción en el arte, entre estos trabajos destacan ‘Utopía en Ruinas’ (2010), ‘Manos Vivas’ (2010), ‘La respiración de las Piedras’ (2011), ‘Olor a tierra húmeda’ (2013) y ‘Mysore’ (2015).
Su ópera prima recibió una mención especial del jurado en su estreno en el Festival Internacional de Cine de Valdivia (2014) y FEMCINE Aysén por su forma creativa de destacar las geografías como escultora de identidad e investigación artística que conjuga escultura en cerámica con elementos del video montaje y cine documental.
Otras de las actividades que Bloj desarrolla actualmente son enfocadas al desarrollo comunitario con talleres de escultura, cerámica y proyectos de arte integrales, como la que presentará en Cochabamba con ‘Mirar con las Manos’. Las inscripciones ya están abiertas y pueden hacerse en contacto con el número 76972313.
BLOJ EN BOLIVIA
Su llegada a Cochabamba no coincide con la primera llegada de la artista a Bolivia. En pasadas gestiones, Bloj visitó el país presentando exposiciones de su trabajo como la muestra ‘Sincronía’ en el espacio de arte Manzana Uno de Santa Cruz de la Sierra, donde además proyectó su primer documental fuera de Chile.
Fuente: Opinión
NotiBolivia
Bolivia