Un hombre muere con COVID-19 en Cochabamba, es la tercera víctima del año
El jefe de Epidemiología del Sedes Cochabamba informó que el hombre residía en Santa Cruz y llegó de visita a Totora. Sufría una enfermedad de base.
Un hombre de 70 años es la tercera víctima del año del COVID-19 en el país y la primera en Cochabamba, informó este jueves el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo.
La víctima sufría enfermedades de base, como una diabetes descompensada, y se habría contagiado en el departamento de Santa Cruz; donde residía hace 45 años, por lo que sería un caso importado.
“Se trata de un paciente masculino de 70 años procedente de Totora que reside hace 45 años en Santa Cruz y vino de visita a su municipio de origen con síntomas”, explicó Castillo en Bolivia TV.
Asimismo, indicó que ya en su municipio los síntomas empeoraron y finalmente falleció.
COVID-19
Castillo indicó que se envió una comisión de Vigilancia Epidemiológica hasta Totora para investigar el origen del contagio y verificar el estado de los contactos.
“Se envió una comisión de Vigilancia Epidemiológica y se verificó que tenía síntomas y un curso agudo brusco, tenía enfermedades de base como diabetes descompensada. No cumplió con las normas de seguridad, hay contactos primarios y secundarios, en total cinco”, complementó.
El médico explicó que el hombre tenía un esquema con tres vacunas contra el COVID-19; sin embargo, aclaró que “eso no significa que una persona no va a enfermar, depende otras enfermedades que tenga, si no se cura y no se cuida, la enfermedad sigue adelante”.
Durante la primera semana del año, se reportó la muerte de dos personas en Santa Cruz. Los fallecidos eran un varón de 80 años y una mujer de 96, que tenían enfermedades de base y no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra el virus.
Bolivia registró en las últimas semanas un incremento inusual de contagios de COVID-19, con una mayor incidencia en el departamento de Santa Cruz.
Según el Ministerio de Salud, en la primera semana del año se reportaron 457 casos.
Fuente: La razón
NotiBolivia
Bolivia