Venezuela: Caos tras detención de Corina Machado
Un día antes de la investidura presidencial, Machado llamó a la oposición a salir a las calles a protestar. El gobierno respondió con un amplio operativo de seguridad.
La tensión y las protestas se apoderaron de las calles de Caracas este jueves, en las vísperas a la nueva posesión de Nicolás Maduro para la presidencia. El equipo de María Corina Machado denunció la detención de la líder de la oposición venezolana al salir de la movilización convocada en dicha ciudad por la alianza de fuerzas antichavistas, tras lo cual confirmó su liberación.
“No tenemos miedo”, había proclamado la veterana dirigente, que en las próximas horas se dirigirá al país para explicar lo sucedido, en una capital militarizada y prácticamente en estado de sitio. Horas antes, el candidato opositor Edmundo González había asegurado desde República Dominicana que “muy pronto” estará en Venezuela para enfundarse la banda presidencial y, al menos desde el punto de vista simbólico, tomar posesión.
Algunas grandes ciudades del mundo, de Nueva York a Madrid, pasando por Buenos Aires o Bruselas, se sumaron a las manifestaciones de apoyo al ‘veterano diplomático’, asilado desde septiembre en España para evitar la persecución del chavismo.
Nicolás Maduro, por su parte, está decidido a tomar posesión hoy viernes sin haber mostrado las actas que acreditan una victoria en las elecciones del 28 de julio.
Las principales instancias globales, de Washington a la Unión Europea, anunciaron que no reconocerán al sucesor de Hugo Chávez como mandatario.
DENUNCIA
La líder de la oposición venezolana María Corina Machado fue “violentamente interceptada” este jueves y minutos después liberada, según denunció su partido.
Machado apareció en las marchas de protesta contra la toma de posesión de Nicolás Maduro, prevista para este viernes, lo que marcaba su regreso a las calles tras permanecer en la clandestinidad desde finales de agosto, en medio de la ola de detenciones de ciudadanos comunes y dirigentes opositores. “Lo que hagan mañana sentencia el final del régimen”, había dicho Machado frente a una multitud de miles de simpatizantes opositores congregados en Caracas. “Estamos a partir de hoy en una nueva fase”.
Minutos después de finalizar su discurso, su partido, Vente Venezuela, informó en la red social X que la dirigente fue “violentamente interceptada” por cuerpos de seguridad del Estado.
“María Corina Machado (@MariaCorinaYA) fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, informó Comando con Venezuela, que fue parte de la coalición opositora.
El ministro de Información, Freddy Ñáñez, difundió un video en el que se le ve a ella decir que está bien y libre.
Fuente: Opinión
NotiBolivia
Bolivia