Wilster inicia pretemporada y el ciclo de Luciano Theiler
El plantel comenzó sus aprestos en la cancha principal de sus instalaciones en Alalay con la mirada puesta en los desafíos que afrontará esta gestión. Sebastián Reyes está “a prueba”.
Wilstermann inició ayer sus labores de pretemporada en la cancha principal de sus instalaciones de Alalay y completó el primer día del ciclo del entrenador Luciano Theiler.
El argentino buscará asentar conceptos tácticos en estas semanas previas a la competencia oficial.
Tentativamente, la temporada 2025 de la División Profesional puede empezar en febrero.
Sin embargo, los clubes deberán defiinir esos detalles en un Consejo y junto a la Comisión Organizadora de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Había experimentados y juveniles en el plantel del Imperio Escarlata.
Respecto al equipo del año pasado, estuvieron en la primera práctica de 2025: Arnaldo Giménez, Álex Cáceres y Héctor Bobadilla, entre otros de quienes forman “la base”.
“A prueba” se encuentra Sebastián Reyes, defensor nacional, a quien todavía se le adeudan sueldos de gestiones pasadas.
Debido a que todavía tiene cerrado el COMET, el Hércules qhochala aún debe proyectar un equipo conformado por mayoría de juveniles.
Yuri Gil Sabja, vicepresidente del club, acudió a este primer día de pretemporada y abordó varios temas inherentes a la coyuntura que atraviesa Wilster.
“Reyes no presentó demanda alguna por lo adeudado y veremos si se queda para este 2025”, señaló en primera instancia.
Gil Sabja también se refirió al tema de Bruno Poveda, golero alterno, que ha “sonado” en clubes del interior.
“Todavía no firmó la renovación de contrato, pero hemos hablado con su representante y es probable que se quede”, aseveró.
Asimismo, el directivo confirmó ante los medios de comunicación que Roberto Ariñez (exintegrante del cuerpo técnico de Eduardo Villegas el año pasado en el Aviador) será el entrenador de arqueros en la actual gestión.
Respecto a Martín Chiatti, que aún no es oficialmente de The Strongest por el problema de “los dos presidentes”, Gil Sabja explicó que no tuvieron contacto con él después de que su anterior contrato feneciera el 31 de diciembre de 2024.
El equipo prevé continuar hoy con sus aprestos en Alalay.
El primer compromiso del año para Wilster será el sábado 18 de este mes (21:00, hora de Bolivia), en un amistoso en Perú contra Cienciano.
El directivo reiteró la necesidad de “levantar” el veto del COMET para inscribir jugadores.
Fuente: Opinión
NotiBolivia
Bolivia