Economía

Alistan retención de 9 mil cuentas; hay ‘Rebajón’ y descuento del 15% vigentes

La Alcaldía de Cochabamba recordó la importancia del pago de impuestos de vehículos, inmuebles y actividades económicas. Los beneficios son hasta el 31 de marzo.

La Alcaldía de Cochabamba alista la retención de cuentas de 9 mil personas, debido a deudas de impuestos.

El director de Recaudaciones de la Alcaldía, Andrés Cuevas, informó que, además, está vigente el denominado ‘Rebajón’ para deudas de entre 1999 y 2023, y que existe un descuento del 15% para la gestión 2024.

La Municipalidad hace el cobro de impuestos de vehículos, inmuebles y actividades económicas.

REBAJÓN

Cuevas informó que este miércoles comenzó el ‘Rebajón’, beneficio que se aplica para impuestos de vehículos, inmuebles y actividades económicas.

Rige hasta el 31 de marzo.

“Es la fecha fatal para que esta ley pueda beneficiar a la mayoría de la población. No es necesario adscribirse a esta ley; es de forma automática”, dijo, y describió que para quienes tengan deudas, se hará la liberación de multas e intereses.

Los pagos se pueden hacer en diferentes bancos en el municipio y a nivel nacional.

“Ya se han hecho las gestiones con el RUAT (Registro Único para la Administración Tributaria Municipal) para que de forma inmediata se calculen estos beneficios”.

El beneficio se aplica desde la gestión 1999 hasta la 2023.

Cuevas ve un beneficio que llega al 70% entre vehículos, inmuebles y actividades económicas.

“El tema de vehículos sigue siendo un tema muy complicado. Es la que más mora presenta de todos los sistemas de cobro; pero, obviamente, tenemos que entender que eso es la mala práctica de algunos ciudadanos que han ido vendiendo solamente con documentos privados”, dijo, y reflexionó sobre la importancia de hacer los trámites para la transferencia correcta, hasta lograr el cambio de nombre.

DESCUENTO

Por otro lado, remarcó Cuevas, continúa vigente el descuento del 15% para el pago de los impuestos de 2024.

“Ese descuento del 15% también va a vencer el 31 de marzo”, manifestó.

RETENCIONES BANCARIAS

Entretanto, la autoridad informó que también alistan la retención de cuentas bancarias.

“Son 9 mil las que se están preparando, dirigidas a personas que, lamentablemente, siguen con proceso, y que no han pagado”.

Acotó que también habrá embargos a inmuebles y capturas de vehículos.

“Tiene que entenderse que ya existen procesos que se han iniciado, que están muy avanzados”.

El Director de Recaudaciones explicó que se procede de acuerdo con lo que establece el Código Tributario como una medida coactiva, entre las que están el embargo, el secuestro de vehículos, retenciones de cuentas bancarias y otros, cuando se encuentra en una etapa casi final de ejecución tributaria.

“Pero, para llegar a una etapa de ejecución tributaria, de acuerdo al procedimiento, más o menos deben pasar dos años. Entonces, todos aquellos que tienen estas medidas coactivas es porque realmente existe una falta de interés de pagar; y esto ha ido variando, dos años, tres años, hasta cuatro años”.

Fuente: Opinión

NotiBolivia

Bolivia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba