Arias pide a Chambilla suspender promulgación de la ley que congela tarifas
La Alcaldía convocó para las 14.00 del martes a una mesa de diálogo al sector del transporte y a los concejales para analizar las alternativas para solucionar el conflicto.

A través de una nota, el alcalde de La Paz, Iván Arias, le pidió a la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, suspender la promulgación de la Ley Municipal Autonómica de Vigencia de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros; que busca anular el incremento de pasajes que autorizó el Ejecutivo y restablece los montos fijados en 2016.
Asimismo, se abre a la posibilidad de realizar otro estudio técnico de costos externo.
El asesor de la Alcaldía, Oscar Navarro, recordó que Arias convocó para las 14.00 del martes a una mesa de diálogo; al sector del transporte y a los concejales para analizar las alternativas para solucionar el conflicto.
“El alcalde Arias remitió una nota a la presidenta del Concejo para que suspenda la promulgación de la Ley 552; considerando que invitamos a la mesa de diálogo para mañana a la bancada del MAS, de Por El Bien Común y Somos Pueblo. Creemos que es imperioso que la presidencia del Concejo deje en suspenso esta promulgación; y en la mesa de diálogo se analicen todas las alternativas posibles; para que no existan más conflictos en La Paz”, señaló el funcionario en conferencia de prensa.
El funcionario dijo que existen varias alternativas para avanzar en el diálogo; y planteó que las tarifas actuales se mantengan; pero que es posible que se llegue a consensos entre transportistas y vecinos con la mediación del Concejo.
Explicó que, al suspender la promulgación de la norma, permitirá realizar los estudios que se consideren necesarios; “para demostrar que el estudio que efectuó el gobierno municipal, que es de conocimiento de todos los concejales, responde a la economía actual. No podemos tener precios vigentes desde 2016; porque nada tiene el mismo valor ni los sueldos ni el dólar porque el mínimo nacional, desde 2016 hasta 2024, sufrió un incremento superior al 20%”.
Respecto de un nuevo estudio de costos externo, Navarro señaló que tendrá un costo aproximado de Bs 400.000 y es el Concejo el que debe autorizar para que se asignen esos recursos. Dijo además que el estudio demorará al menos 60 días.
La presidenta del Concejo suspendió para mañana, martes, la sesión donde anunció que promulgará la ley de congelamiento de tarifas, en medio de protestas del sector del transporte.
Los choferes realizaron la semana pasada un paro de transportes. Este lunes continuaron su protesta con una vigilia en el Palacio Consistorial que continuará hasta que se abrogue la ley, según advirtió el sector.
Desde el 25 de febrero rigen en el municipio de La Paz nuevas tarifas que son el resultado de un estudio de costos que comenzó a finales de 2024.
Fuente: La Razón
NotiBolivia
Bolivia