
La Federación Departamental de Choferes de La Paz confirmó la realización de un paro de 48 horas los días lunes 24 y martes 25 de marzo. La medida responde a la falta de combustible y el mal estado de las carreteras, problemas que afectan al sector del transporte.
Pese a la convocatoria a un diálogo con el Gobierno, el gremio mantiene firme su posición y exige respuestas concretas antes de reconsiderar la medida de presión. “El paro está en pie, pero asistimos a la reunión con respeto a la Confederación de Choferes de Bolivia”, declaró Edson Valdez, ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo.
El encuentro, realizado en La Paz, contó con la presencia de los ministros de Hidrocarburos y Energía, Alejandro Gallardo; de Obras Públicas, Edgar Montaño; y de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. Durante la reunión, los transportistas manifestaron su malestar y demandaron soluciones inmediatas. Además, exigieron la renuncia de ciertas autoridades a quienes responsabilizan por la situación actual de las carreteras.
Un punto de conflicto en la reunión fue la presencia del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), cuya salida fue solicitada por los choferes como condición para continuar el diálogo. Ante la negativa del Gobierno, los dirigentes ratificaron su postura y advirtieron que no desistirán del paro hasta recibir respuestas satisfactorias.
El sector del transporte también denunció el impacto del desabastecimiento de combustible en la economía y la vida diaria de los ciudadanos, subrayando que el problema afecta no solo a los choferes, sino a la población en general. “Las filas para conseguir combustible son interminables, y eso genera caos y desesperación en la gente”, agregó Valdez.
A medida que se acerca la fecha del paro, crece la expectativa sobre si las negociaciones lograrán evitar la medida. Mientras tanto, los choferes insisten en que su pliego petitorio debe ser atendido de manera urgente para garantizar mejoras en el transporte y la infraestructura vial del país.
#NotiBolivia
Bolivia