Desde Bolivia, Venezuela denuncia secuestros de niños en EEUU

El embajador de Venezuela en Bolivia, César Trómpiz, denunció hoy en un discurso que en Estados Unidos permanecen secuestrados 18 niños de su país, quienes fueron arrancados ilegalmente de los brazos de sus padres.
“En estos 214 años de la independencia de Venezuela, nuestro pueblo también denuncia el secuestro de 18 niños en cárceles estadounidenses sin ningún tipo de derecho, sin contacto con sus padres”, aseguró durante un acto ante el monumento al Libertador Simón Bolívar, en el centro de La Paz, al cual asistió Prensa Latina.
Ante funcionarios del Ejecutivo boliviano, altos cargos militares, una amplia representación del cuerpo diplomático acreditado y miembros de organizaciones sociales, Trómpiz amplió sobre el tema.
“Esos niños que fueron arrebatados de las manos de sus familiares al ser expulsados y deportados injustamente de Estados Unidos sus padres hacia otros países, hoy son 18 los conocidos, y estamos registrando otros casos”, advirtió.
Indicó el diplomático que, de igual forma, en este aniversario 2014, Venezuela denuncia el secuestro de 252 venezolanos en cárceles de El Salvador.
“Son 252 venezolanos sin causa, sin expediente, sin fiscal, sin juez al cual acudir, y con las respuestas dadas por las autoridades de Estados Unidos y de El salvador, de que no saben quiénes son esas personas”.
Criticó al respecto esa mentira, y subrayó que se trata de seres humanos que el Gobierno de Washington colocó en aviones y depositó en los Centros de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), cárceles de máxima seguridad, sin ningún tipo de garantías.
“Lo que nosotros sí sabemos es que esa es la expresión del supremacismo yanqui y esa es la expresión del fascismo salvadoreño, a las cuales tenemos que derrotar con la denuncia de los pueblos, con la de las personas que creemos en la dignidad humana, en la libertad y en la independencia”, sostuvo
Trómpiz indicó que su país arriba a los 214 años de su independencia inmersa en la lucha anticolonial, antimperialista, por la paz y con las consignas “Venezuela será libre por la paz”, “Independencia o nada”.
Recordó que fue la firma del Acta de la Independencia, el 5 de julio de 1811, es el punto de llegada de las voluntades por la identidad y por la dignidad de “nuestro pueblo y el punto de partida de la guerra de independencia de nuestro país(…)”.
Consideró muy importante la República Bolivariana de Venezuela, fundada en 1999 por el proceso constituyente liderado por el comandante Hugo Chávez.

“Esta República rescata los valores y principios fundacionales que hace 2014 años comprometieron la voluntad y la sangre de nuestro pueblo, y que llevaron al Ejército Libertador no solo a la independencia de Venezuela, sino a la de otros pueblos a través de la campaña del Sur, y que culminara exitosamente con la fundación de Bolivia hace 200 años”, concluyó.
Fuente: Prensa Latina
NotiBolivia
Bolivia