Sociedad

El Alto intensifica lucha contra la rabia

Vacunación antirrábica gratuita en el Distrito 4 ante alarmante cifra de mordeduras caninas

Ante la preocupante cifra de 11 mordeduras de canes a peatones reportadas diariamente, la Alcaldía de El Alto, a través de la Unidad de Epidemiología, ha anunciado una jornada de vacunación antirrábica gratuita para canes y perros callejeros en el Distrito 4 de la ciudad. La iniciativa se llevará a cabo el jueves 27 de marzo, con el objetivo de controlar y prevenir la propagación de la rabia en la comunidad.

Miguel Quispe, jefe de la Unidad de Epidemiología del municipio, informó que se dispondrán 300 dosis de la vacuna y extendió una invitación a todos los ciudadanos para que lleven a sus canes, cachorros y perros rescatados de la calle a la sede social de la subalcaldía del Distrito 4. La vacunación iniciará a las 09:00 horas y estará disponible para cachorros a partir de los seis meses de edad.

“El Distrito 4 es uno de los más afectados, donde hemos recibido constantes solicitudes para recoger y vacunar a perros en situación de calle”, señaló Quispe. “Esta campaña es una consolidación de los esfuerzos realizados en la gestión pasada para proteger a nuestra comunidad”.

La vacuna antirrábica es una herramienta fundamental para prevenir la rabia, una enfermedad viral grave y casi siempre fatal que se transmite a través de la saliva de animales infectados. La vacuna estimula el sistema inmunológico de los animales para producir anticuerpos contra el virus, protegiendo tanto a los animales como a las personas.

Beneficios de la vacuna antirrábica:

  • Prevención de la rabia: Protege contra una enfermedad mortal.
  • Protección contra la transmisión: Evita la propagación del virus a través de mordeduras y rasguños.
  • Salva vidas: Reduce significativamente el riesgo de muerte por rabia.
  • Importancia en mascotas: Protege a las mascotas y a sus familias.
  • Reducción de casos: La vacunación masiva ha demostrado ser efectiva para controlar la rabia.
  • Recomendación de la OMS: La Organización Mundial de la Salud recomienda vacunar al menos al 70% de los perros en áreas de riesgo.

La Alcaldía de El Alto reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus ciudadanos y animales, e insta a la población a participar activamente en esta importante jornada de vacunación.

#NotiBolivia

Bolivia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba