Economía

Financian y potencian ideas productivas de 13.000 mujeres principalmente del rubro agrícola y pecuario

El Banco de Desarrollo Productivo Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) financió y potenció ideas productivas de más de 13.000 mujeres bolivianas, desde su creación en 2022, los rubros principales que se beneficiaron fueron el sector agrícola y pecuario, informó el gerente de Asistencia Técnica e Innovación Productiva, Jesús Chumacero.

“Tenemos 13.000 mujeres que están en este programa (´Mujer BDP´) que han accedido a un crédito y la asistencia técnica correspondiente. Además, la mayor parte de ellas están en el sector agrícola y pecuario, el resto está en el sector de la manufactura y otras actividades complementarias”, explicó Chumacero en contacto con RTP.

El programa integral “Mujer BDP” se avoca a desarrollar emprendimientos o hacer crecer negocios ya establecidos, con apoyo económico y técnico, que tiene como propósito el empoderamiento de las mujeres bolivianas que quiera iniciar su actividad productiva en el país, a través de un modelo de negocio estable y rentable.

“El BDP ha lanzado a partir de 2022, un programa denominado ´Mujer BDP´, este programa tiene el objetivo de que las mujeres puedan acceder a los servicios financieros y no financieros en el ámbito productivo. El mismo tiene 2 productos, uno que está destinado a mujeres que están iniciando la actividad productiva, la cual se llama ´Semilla mujer´ y otro para mujeres que ya están empoderadas, que ya tienen una actividad económica productiva establecida, que se denomina ´Jefa de hogar´”, indicó Chumacero.

Ambos créditos tienen acceso a asistencia técnica, inventario, marketing, eventos feriales, también desarrollo empresarial con énfasis en el programa “Jefa de hogar”, buscando crear una oportunidad para todas las mujeres que buscan generar recursos propios, aportando indirectamente a la economía del país, generando fuentes de empleo a otras personas en los emprendimientos.

Requisitos para acceder al crédito “Mujer BDP”

“Los requisitos son los establecidos bajo el sistema financiero nacional, como la cédula de identidad, papeleta o factura de luz, una idea de negocio (para quiénes inician su idea productiva) o los respaldos de cómo está marchando su negocio (para quiénes ya tienen un negocio establecido) y más nada”, detalló Chumacero.

Invitó a las emprendedoras a acercarse al BDP a través de sus 38 agencias en el país, la plataforma web www.bdp.com o mediante la aplicación ´BDP te presta´ en donde se puede acceder al crédito de preferencia de forma asincrónica.

Fuente: ABI

NotiBolivia

Bolivia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba