Política

Fundadores del MAS-IPSP renuncian a su partido, pero resguardan curules

Los evistas continúan apartándose de su sigla de manera formal ante el TED, luego de hacer alianza con el Frente Para la Victoria (FPV).

Fundadores del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) presentaron en  Cochabamba su renuncia al partido azul, considerando que su líder Evo Morales firmó una alianza con el Frente Para la Victoria (FPV) con miras a las elecciones nacionales programadas para agosto de este 2025.

Sin embargo, los evistas cuidan los curules de las autoridades electas. Esas personas mantienen su militancia en el MAS-IPSP.

Evistas (seguidores de Evo Morales) y arcistas (afines al presidente Luis Arce) mantienen una división evidente. Sus diferencias derivaron en que Morales quede sin respaldo de un partido político en su intención de ir a las elecciones presidenciales, por lo que se aliaron con el FPV y determinaron una renuncia colectiva al MAS-IPSP, a partir del 24 de febrero, ante el Tribunal Electoral.

Este martes, exdirigientes, exalcaldes y fundadores del MAS-IPSP presentaron su renuncia voluntaria a la militancia ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba.

La dirigente Leónida Zurita informó sobre su alejamiento formal de la sigla política.

“Lo que va pasando, lo que nos han robado, así había sido”, dijo.

Recordó la realización de un congreso los días 29, 30 y 31 de marzo para la “refundación” de su “instrumento político”, que cumple 30 años.

“Día tras día, seguimos (con las renuncias)”.

El exalcalde de Villa Tunari Feliciano Mamani estuvo presente en el TED también para presentar su renuncia.

“No hay cómo estar con el Movimiento Al Socialismo; ya da vergüenza. Por eso, vamos a renunciar, aunque con dolor”, expresó, e hizo cuestionamientos al Gobierno actual.

CURULES

Seguidores de Evo informaron antes que el MAS-IPSP tenía entre el 30% y el 40% de sus militantes en Cochabamba; entre 350 mil y 400 mil personas.

Desde hace más de dos semanas, distintos sectores fueron convocando a la renuncia voluntaria formal ante el TED.

Sin embargo, resguardan los curules de diputados y senadores evistas que fueron electos siendo parte del MAS-IPSP, además de cargos de alcaldes, asambleístas departamentales y concejales.

Franco García, otro de los dirigentes, explicó que las autoridades electas no renunciarán hasta que se dé una instrucción.

“Las autoridades electas han llegado ahí por el voto de las organizaciones sociales y el voto popular. A Lucho Arce no le vamos a dar la potestad de hacer lo que quiera del país. van a concluir su mandato. Una vez que concluyan su mandato, recién van a renunciar a lo que es el movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos”.

Agregó que esta es una determinación “estratégica”, para no darle “carta blanca” en el Órgano Legislativo a las autoridades del Gobierno actual.

“Si renunciamos, sabemos que van a hacer lo que les dé la gana”.

El pasado 20 de febrero, Morales firmó un acuerdo político con el FPV, partido político con el que pretende su participación en las elecciones del 17 de agosto.

Fuente: Opinión

NotiBolivia

Bolivia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba