Cultura

Instituto Cervantes publicará el Diccionario Mario Vargas Llosa

El Instituto Cervantes expresó su pesar por la muerte del escritor y académico Mario Vargas Llosa, quien falleció el domingo en Lima a los 89 años. Como parte de los homenajes póstumos, la institución anunció la próxima publicación del Diccionario Vargas Llosa, una obra colectiva en la que cien escritores han sido convocados para elegir una palabra que defina al Nobel peruano.

El homenaje principal se celebrará en el Congreso Internacional de la Lengua Española, que tendrá lugar este otoño en Arequipa, ciudad natal del autor.

Según explicó el director del Cervantes, Luis García Montero, fue el propio Vargas Llosa quien propuso que esta edición del congreso se realizara en su tierra natal “como buen arequipeño”, destacó.

Durante el congreso también se realizarán jornadas dedicadas a su labor como articulista, que se desarrollarán en la Biblioteca Mario Vargas Llosa, ubicada en la emblemática “ciudad blanca”.

“Como lector, agradezco a Mario Vargas Llosa la calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos. Como director del Instituto Cervantes, le reconozco su generosa colaboración y compromiso. Y como amigo, siempre valoré que las diferencias políticas no fuesen motivo de enemistad”, expresó García Montero en un emotivo mensaje.

Desde 1992, Vargas Llosa formó parte del Patronato del Instituto Cervantes y mantuvo una estrecha vinculación con esta institución dedicada a la promoción del español y la cultura hispana.

En 2010, tras recibir el Premio Nobel de Literatura, ofreció una rueda de prensa en la sede del Cervantes en Nueva York. Allí destacó que el galardón “no solo premia a un escritor, sino también a la maravillosa lengua española, hablada por más de 500 millones de personas, que une tradiciones, culturas y creencias distintas y es una de las más dinámicas y creativas del mundo moderno.”

Velorio

La presidenta Dina Boluarte y varios integrantes del gabinete ministerial acudieron ayer a la casa del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, en Barranco, para participar del velatorio privado. La presencia de la mandataria y sus ministros se dio en un contexto en el que, previamente, los hijos del autor habían expresado su deseo de realizar una ceremonia íntima y en privado.

Boluarte, acompañado por el primer ministro Gustavo Adrianzén, llegó a domicilio sin ofrecer declaraciones a la prensa y fue recibida por Álvaro Vargas Llosa, hijo del literato. Otros funcionarios que la acompañaron se encontraron el canciller Elmer Schialer, la ministra de Desarrollo, Leslie Urteaga, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, y la titular de la Mujer, Fanny Montellanos.

La presidenta Dina Boluarte firma el Decreto Supremo que declara este 14 de abril de 2025 como día de luto nacional, destacando la influencia y el legado de Vargas Llosa en la cultura mundial

Fuente: Los Tiempos

NotiBolivia

Bolivia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba