Cultura

Lanzan tercera convocatoria de concursos literarios

La Gobernación invita a autores locales y nacionales a concursar por el Premio de Novela ‘Jesús Lara’ y de Ensayo ‘Gustavo Rodríguez Ostria’.

Continuando con el objetivo de promover la literatura boliviana, la Gobernación de Cochabamba lanzó la tercera versión del Premio Departamental de Novela ‘Jesús Lara’ y Ensayo ‘Gustavo Rodríguez Ostria’ 2025, invitando a escritores locales y nacionales a participar en su edición especial Bicentenario.      

Este lanzamiento se desarrolló el 11 de marzo en la Casa Departamental de Culturas a la cabeza de la directora departamental de Cultura y Turismo Luz María Ordóñez y el asambleísta departamental Sergio de la Zerda. 

“Estos premios están directamente ligados a la promoción de la literatura departamental y boliviana contemporánea. En las dos anteriores versiones del certamen, tuvimos ganadores cuyas obras ya están publicadas o en proceso. Así que para esta tercera versión queremos que más autores puedan sumarse”, señaló Ordoñez durante el lanzamiento. 

Por su parte, de la Zerda destacó la importancia que estos premios representan a nivel nacional para premiar a autores bolivianos contemporáneos, afirmando que “ambos galardones despertaron el interés de novelistas, ensayistas, investigadores y escritores de distintos departamentos a contribuir desde la cultura, la investigación y la literatura la imaginario boliviano”. 

Las bases de ambas convocatoria señalan que los ganadores recibirán una suma de 20 mil bolivianos (premio de novela) y 10 mil bolivianos (premio de ensayo), respectivamente, y la publicación de sus obras en formato impreso y la difusión de los mismos en eventos culturales y literarios a nivel departamental, nacional e internacional.  

Las convocatorias reciben postulaciones hasta el 30 de mayo en la Casa Departamental de Culturas. La información detallada sobre las bases puede descargarse ingresando en la página oficial y página de Facebook de la dirección de Culturas y Turismo de Cochabamba. 

Fuente: Opinión

NotiBolivia

Bolivia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba