Política

Samuel Doria Medina suma fuerzas, alianza clave con Carlos Böhrt para las elecciones

Unidad Nacional y Albus se unen en La Paz para fortalecer la candidatura presidencial de Doria Medina

En un movimiento estratégico de cara a las próximas elecciones nacionales, el precandidato presidencial Samuel Doria Medina, líder de Unidad Nacional (UN), formalizó una alianza política con Carlos Böhrt, figura prominente de Alianza por Bolivia Unida y Solidaria (Albus). El acuerdo, sellado en la ciudad de La Paz, busca fortalecer la candidatura de Doria Medina y consolidar un frente unido para los comicios del 17 de agosto.

Doria Medina destacó la vasta experiencia de Böhrt en el ámbito jurídico boliviano, resaltando su profundo conocimiento del sistema judicial y su capacidad para identificar y proponer soluciones a sus deficiencias. Asimismo, el precandidato subrayó la especialización de Böhrt en la fiscalización de procesos electorales, un aspecto crucial para garantizar la transparencia y legitimidad de los comicios venideros.

“Carlos Böhrt es un cuadro político con una experiencia invaluable para enfrentar los desafíos que tenemos por delante. Su conocimiento del sistema judicial y su experiencia en la fiscalización electoral son activos fundamentales para nuestra alianza”, afirmó Doria Medina durante la firma del acuerdo.

Por su parte, Böhrt expresó su respaldo a la candidatura de Doria Medina, destacando su perfil como administrador del aparato estatal y su visión para el futuro del país. Reveló que la decisión de Albus de unirse a la campaña de Doria Medina fue resultado de un consenso entre sus representantes a nivel nacional, quienes valoraron la trayectoria y propuestas del precandidato.

El acuerdo entre UN y Albus se sustenta en cuatro pilares fundamentales: la construcción de un sólido aparato político para respaldar la campaña de Doria Medina, el reconocimiento de su liderazgo como candidato presidencial, la viabilidad de su programa de gobierno, enfocado en resolver la crisis del país en sus primeros 100 días, y la garantía de una gestión gubernamental eficiente y responsable en el manejo de los recursos públicos.

Böhrt criticó la gestión económica del Movimiento al Socialismo (MAS), señalando el presunto despilfarro de recursos y la necesidad de un liderazgo empresarial como el de Doria Medina para revertir la situación. “Necesitamos un presidente que invierta su dinero en Bolivia, que conozca el valor del trabajo y que sepa administrar los recursos del Estado con responsabilidad”, enfatizó Böhrt.

Con esta nueva alianza, Doria Medina continúa fortaleciendo su candidatura y ampliando su base de apoyo político, generando expectativas sobre futuros acuerdos y consolidando su posición como un actor clave en el escenario electoral boliviano.

#NotiBolivia

Bolivia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba