Sociedad

Santa Cruz sufre crecidas ‘extraordinarias’ de ríos por las lluvias

El Searpi ha reportado un incremento de caudal en varias de las cuencas que atraviesan el departamento y prevé que esta tendencia continuará en estos días.

Así como sucede en varios puntos del país, en Santa Cruz las lluvias traen preocupación por el nivel de los ríos, los cuales, en esta región, presentan crecidas “extraordinarias”.

“Producto de las precipitaciones que hemos tenido con este ingreso de frente sur, las principales cuencas del departamento registran crecidas extraordinarias, grandes como pequeñas”, explicó el director de Obras y Cuencas del Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi), Juan Manuel Antony.

Entre los afectados por este incremento de caudal por las lluvias, el funcionario departamental mencionó a la cuenca media del río Piraí, así como a la Estación de Espejos.

“Similar situación se presenta en el río Yapacaní con una crecida extraordinaria; el río Grande también presenta crecidas”, precisó Antony.

Lo propio se reportó este fin de semana en los ríos Ichilo y Abapó, al igual que Parapetí, aunque éste último con crecidas “pequeñas”. Los equipos se encuentran en constante monitoreo, pues los pronósticos apuntan a un riesgo latente.

“La tendencia que nos indican los pronósticos es que para hoy (domingo) continuará la precipitación (y), consecuentemente, estos niveles irán en ascenso. Por lo tanto, pedir a la población que tenga la mayor precaución al acercarse a estos cuerpos de agua. Aún no hemos tenido emergencias”, dijo.

Las lluvias causan problemas en varios puntos del país. Este domingo, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que llegan a 102 los municipios afectados por las precipitaciones en el país.

Fuente: La Razón

NotiBolivia

Bolivia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba