Cultura

Sucre vive Todos los Santos y Día de Difuntos con la atención puesta en conflicto

Varias actividades rescataron tradiciones e integraron culturas.

Sucre y todo el país viven la festividad religiosa y popular de Todos los Santos, preludio del Día de Difuntos, en medio de la violencia desatada en el centro del país entre policías y bloqueadores “evistas”, que este viernes tomaron cuarteles militares.

Se armaron ‘mesas’ para recibir las almas de los fallecidos en colegios, como parte de una iniciativa de la Alcaldía; instituciones y organizaciones armaron la ya tradicional ‘mesa‘ para recibir a las víctimas de feminicidios, y una actividad cultural de la Gobernación integró las culturas mexicana y boliviana, entre otras.

Este sábado, feriado por el Día de Difuntos, continuarán los ritos con los ‘k’anchakus’ en distintos domicilios donde hay fallecidos recientes y se conserva esa costumbre. Los dolientes suelen compartir bebidas, masitas, ‘t’antawawas’ y el tradicional mondongo con sus invitados o pobladores en general, que rezan por el alma del difunto.

El Cementerio General está abierto sin restricciones, salvo el consumo de bebidas alcohólicas.

Fuente: Correo del Sur

NotiBolivia

Bolivia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba