Trágico saldo de 75 muertos en accidentes de tránsito
La magnitud de los accidentes ha generado gran conmoción, en particular en Potosí, donde se decretaron cinco días de duelo departamental.

El Carnaval 2025 se tiñó de tragedia con un alarmante incremento en las muertes por accidentes de tránsito. Hasta las 18:30 de este martes, las autoridades reportaron 75 fallecidos en distintas carreteras del país, quintuplicando la cifra del año pasado, cuando 14 personas perdieron la vida en siniestros viales durante las festividades.
La magnitud de los accidentes ha generado gran conmoción, en particular en Potosí, donde se decretaron cinco días de duelo departamental. Mientras se espera el informe oficial del Viceministerio de Seguridad Ciudadana, los casos registrados evidencian la peligrosidad en las rutas durante las festividades.
37 muertos en la ruta a Uyuni:
El sábado 1 de marzo, la colisión frontal entre dos buses en la carretera Uyuni-Potosí resultó en la muerte de 37 personas y más de 20 heridos. Los buses pertenecían a las empresas Emanuel y Flecha Bus, y según el informe policial, el conductor de Emanuel, quien dio positivo en la prueba de alcoholemia, invadió el carril contrario. El impacto fue devastador y el chofer responsable también perdió la vida.
En el municipio de Atocha, Potosí, un cortejo fúnebre acompañó a los fallecidos hacia su última morada en medio de un profundo dolor colectivo.
Oruro: El sábado, una adolescente de 14 años perdió la vida tras ser atropellada por un bus de la empresa Pullman Norte Sur. El conductor huyó y sigue prófugo.
Tarija: El domingo 2 de marzo, dos personas fallecieron cuando una roca cayó sobre su minibús en la cuesta de San Simón, en la ruta Entre Ríos-Palos Blancos.
Oruro-Pisiga: La madrugada del lunes 3 de marzo, una pareja de esposos perdió la vida al chocar su camioneta contra un camión tráiler en la carretera internacional.
Santa Cruz: Este martes, dos personas murieron cuando su motocicleta impactó contra un camión estacionado en la carretera entre General Saavedra y Minero.
El lunes 3 de marzo, un bus de la empresa Challapata cayó 800 metros a un barranco tras chocar con una vagoneta en la carretera Oruro-Potosí, a la altura de Leñas. El saldo fue de 31 muertos y más de 20 heridos. El conductor de la vagoneta, quien confesó haber invadido carril por fatiga, quedó aprehendido.
El presidente Luis Arce expresó su pesar por la tragedia y exigió una investigación exhaustiva. “Este lamentable suceso debe investigarse para establecer responsabilidades”, publicó en redes sociales.
El gobernador de Potosí, Marco Antonio Copa, declaró cinco días de duelo departamental en homenaje a las víctimas, aunque sin suspender actividades.
De acuerdo a las autoridades policiales, este Carnaval 2025 ha sido uno de los más trágicos en la historia del país, y ha puesto en el centro del debate la seguridad vial y la fiscalización del transporte durante festividades masivas.
Fuente: El Día
NotiBolivia
Bolivia