Sociedad

Dirigente advierte con toma del hospital de Tercer Nivel.

María Luisa Negrete, miembro del Control Social de Montero en el área de salud, advirtió la noche del viernes en el programa ‘La Entrevista’  con una toma simbólica de la infraestructura del hospital de Tercer Nivel ubicado en la avenida Montero-Guabirá e incluso una huelga de hambre para exigir su habilitación.

La dirigente, por estrategia no reveló la fecha y el día en que se tomará esa medida, pero afirmó que un grupo de dirigentes tomarán la medida para respaldar la iniciativa ciudadana que la noche del mismo viernes protestó contra el Gobierno con un cacerolazo y petardos exigiendo la apertura del nuevo sanatorio.

“Aunque nos metan presos un grupo de dirigentes tomando las medidas de bioseguridad vamos a llegar hasta el hospital donde realizaremos la toma de la infraestructura para protestar y exigir al Gobierno la habilitación del nosocomio”, dijo Negrete.

Acotó que los dirigentes vecinales exigen que el hospital abra sus puertas y de ser necesario ingresarán en huelga de hambre, adoptar esa extrema medida se justifica porque es el clamor del pueblo que demanda la habilitación de la infraestructura para la atención de los pacientes de Covid-19.

“Lamentablemente por las restricciones de la cuarentena no puede haber aglomeración de personas, pero un buen número de dirigentes llegaremos hasta ese lugar en representación de la población”, precisó.

Negrete aplaudió la iniciativa del cacerolazo que realizaron los vecinos, “eso es bueno este pueblo de ahora en adelante no se debe callar, que la gente grite desde su casa de donde sea uno puede protestar para que el Gobierno atienda nuestro pedido”, insistió.

El nosocomio está situado en un terreno de cinco hectáreas, situado en la doble vía que conecta Montero con Guabirá, prestará servicios especializados a los municipios del Norte Integrado, además de la Chiquitania, por su acceso a través del puente Banegas; tiene una capacidad para 200 camas.

Su entrega y apertura fue realizada en varias ocasiones, incluso pusieron fechas, pero pasaron los días y no hay indicios para su habilitación, los vecinos esperan que las protestas sean escuchadas por las autoridades.

Fuente: Montero Noticias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba