El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que, del 27 de febrero al 04 de marzo de la presente gestión, en todo el departamento se atendió 241 casos que se encuentran en investigación, siendo los delitos más recurrentes el de Violencia Familiar o Doméstica, seguido de Lesiones Graves y Gravísimas en Accidente de Tránsito, Lesiones Graves y otros, entre los hechos más relevantes se tiene el levantamiento de un cuerpo sin cabeza en el municipio de Sacaba y la muerte de una mujer hallada en la laguna Alalay.
“En el marco de los lineamientos establecidos por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, con relación a los turnos permanentes como de emergencia durante el desarrollo del Carnaval, la Fiscalía de Cochabamba desde el 27 de febrero al 4 de marzo atendió un total de 241 casos, asimismo informar a la población que los turnos reforzados permanecerán vigentes hasta después del Corso de Corsos”, explicó el Fiscal Departamental.
Dentro de los casos más relevantes, se tiene el hallazgo del cuerpo de una persona que estaba sin cabeza en la comunidad de Larati del municipio de Sacaba, que podría estar relacionado a otro caso en el que se encontró una cabeza humana en el sector de El Abra en el mismo municipio. Asimismo, se investiga la muerte de una mujer que fue encontrada sin vida en la laguna Alalay del municipio de Cercado, según la autopsia realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) la mujer murió por asfixia por sumersión, por último, también se investiga la muerte de un hombre de 22 años que fue hallado en el municipio de Colcapirhua, mismo que se encontraba cerca de un local de expendio de bebidas alcohólicas, mismo que presentaba signos de violencia.
Por último, la autoridad informó que el trabajo de la Fiscalía de Cochabamba se extenderá hasta mediados de este mes debido al Corso de Corsos y otras actividades propias del Carnaval Cochabambino.
NotiBolivia
Bolivia