Granizo del tamaño de confites destruyó cultivos en Caripuyo

La población de Caripuyo, ubicada en el norte del Departamento de Potosí, Bolivia, fue severamente afectada por una intensa granizada que dejó a su paso una huella devastadora en la agricultura local y en la infraestructura de la comunidad. Las bolas de granizo, que alcanzaron el tamaño de confites, impactaron con fuerza, causando daños significativos en los techos de las viviendas, muchas de las cuales fueron construidas con calaminas, un material común en la región.
Delfín Torres, responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, reportó que aproximadamente el 90 por ciento de los cultivos en la zona resultaron afectados. Esta situación es alarmante, ya que la agricultura es una de las principales fuentes de sustento para los habitantes de Caripuyo y sus alrededores. La pérdida de cultivos no solo compromete la seguridad alimentaria de la comunidad, sino que también impacta negativamente en la economía local, que depende en gran medida de la producción agrícola.
La región norte de Potosí ha sido particularmente vulnerable a fenómenos climáticos extremos, como lluvias intensas y granizadas, que se han vuelto más frecuentes en los últimos años. Además de los daños causados por el granizo, se han reportado derrumbes y desbordes de ríos, lo que ha aislado a varias comunidades y dificultado el acceso a servicios básicos y asistencia humanitaria. Las autoridades locales están en alerta y mantienen una vigilancia constante ante la posibilidad de nuevos fenómenos adversos que puedan agravar la situación.
La respuesta del gobierno y de las organizaciones comunitarias es crucial en este momento. Se están evaluando los daños y se están implementando medidas de emergencia para ayudar a los afectados. La situación en Caripuyo es un recordatorio de la vulnerabilidad de muchas comunidades rurales en Bolivia frente a los efectos del cambio climático y la necesidad de desarrollar estrategias de adaptación y mitigación que fortalezcan la resiliencia de estas poblaciones ante futuros desastres naturales.
La comunidad de Caripuyo, unida en la adversidad, enfrenta un desafío monumental, pero con el apoyo adecuado y la solidaridad de las autoridades y la sociedad civil, hay esperanza de recuperación y reconstrucción.
#NotiBolivia
Bolivia