Política

TSE anuncia que el viernes arranca el empadronamiento masivo hasta el 7 de mayo

En todo el país se instalarán 54 puntos permanentes en todo el país que funcionarán de las 08.00 hasta las 16.00

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció este lunes que desde el viernes 18 de abril inicia el empadronamiento masivo, en el marco del calendario electoral de las elecciones generales del 17 de agosto. Para ello, se instalarán 54 puntos permanentes en todo el país.

“Desde el día viernes 18 de abril al 7 de mayo, el Serecí (Servicio de Registro Cívico) realizará el empadronamiento biométrico masivo en ciudades capitales y asientos del área rural. Se desplazarán brigadas a lo largo todo el país, a objeto de cubrir todos los asientos y recintos electorales para empadronar a jóvenes que han cumplido y cumplirán 18 años hasta el día de la elección”, dijo el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas.

El vocal electoral recordó también que el viernes 18 vence el plazo para que las organizaciones políticas puedan registrarse como alianzas políticas. Pero, además, dijo que ese día vence el plazo para recibir la comunicación oficial de los partidos políticos para participar del proceso electoral.

“El viernes se marca un hito de tres actividades importantes en el marco del calendario electoral que tienen que ver con el registro de organizaciones políticas que van a participar en el proceso electoral y con el inicio del registro de electores que llevará adelante el Serecí en todo el país, pero también en 14 países”.

Vargas añadió que respecto al voto en el exterior se tiene previsto llegar a cerca del 99% de los ciudadanos inscritos.

En tanto, la vocal del TSE, Yajaira San Martín, indicó que para el proceso del empadronamiento masivo se habilitarán 54 puntos fijos que funcionarán desde las 08.00 hasta las 16.00.

En el caso de Santa Cruz, informó que se instalarán 10 megacentros, las cuales funcionarán en dos turnos desde las 07.00 hasta las 23.00.

Aseveró que dependiendo la masividad de los ciudadanos para aquellos que quieran cambiar de domicilio o un empadronamiento nuevo, durante los últimos cinco del registro masivo se trabajará las 24 horas.

“Es preciso manifestar a la ciudadanía de que no tenga que estar yendo a último momento. Se ha anotado el año pasado y que sirva de referencia y de reflexión a esos jóvenes que no se han empadronado y que desde luego van a cumplir los 18 años hasta el 17 de agosto”, indicó.

La vocal recordó que el “único” requisito para la inscripción es llevar la cédula de identidad vigente. “Son 20 días de este empadronamiento masivo a nivel nacional”

“A nivel nacional tenemos una expectativa estadística de poder alcanzar alrededor de 77.000 ciudadanos entre cambios de domicilio y empadronamientos nuevos que pueda ocurrir este empadronamiento masivo que va a durar 20 días”, afirmó.

Fuente: La Razón

NotiBolivia

Bolivia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba