Se agudiza la escasez de diésel y las filas no desaparecen
En La Paz, Cochabamba y Santa Cruz los conductores reclaman. La diputada Deysi Choque culpa a la Asamblea por no aprobar los créditos que permitirían el ingreso de dólares para comprar carburantes.

Pese a que el Gobierno aseguró que incrementaría los volúmenes de combustible para atender la demanda en el país, las filas de vehículos para comprar carburantes, diésel en particular, no terminan y agudizan la crisis.
El panorama este sábado no cambió. En la ciudad de La Paz, las filas permanecen en varias estaciones de servicio y el combustible, particularmente el diésel, se agota rápidamente.
En el surtidor de la calle Sucre, la fila de vehículos superaba cuatro cuadras la tarde de este sábado y los conductores se quejaban de que esperan por más de 30 minutos para llegar a los dispensadores.
En Sopocachi, el combustible se agotó en cuestión de horas. Muchos vehículos se quedaron en la fila sin poder cargar carburantes, lo que provocó mucha molestia. Según los vendedores, solo llegó un camión cisterna; pero el suministro se agotó rápidamente.
La situación se repite en varias estaciones de servicio, muchas de las cuales colocaron conos para alertar que ya no tenían ni gasolina ni diésel.
En Santa Cruz y Cochabamba ocurre lo propio. En la mayoría de los surtidores colocaron conos para alertar que no hay combustible disponible y las filas superan las ocho cuadras.
Algunas estaciones de servicio reciben solo gasolina, que igual se agota en cuestión de horas en medio de protestas de los conductores.
En Oruro, muchos surtidores fueron clausurados por contravenciones con el suministro, que complica también la provisión normal. Incluso, el flujo de transporte a las provincias se redujo debido a la escasez.
Diésel
“Que solucionen de una vez, nos perjudican”, dijo un conductor en la capital oriental, que reveló que había recorrido al menos cuatro surtidores y no encontró combustible.
La gerente general de la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur), Susy Dorado, advirtió el viernes que las estaciones de servicio todavía enfrentan un suministro irregular de combustible por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Al respecto, la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Deysi Choque culpó a la Asamblea Legislativa por el bloqueo de créditos que evita el ingreso de dólares al país para comprar más combustible.
“Queremos hacer un llamado a la reflexión (a diputados y senadores), el pueblo los eligió para dar soluciones no problemas, y el no ingreso de divisas por ese bloqueo de créditos hace que nuestros hermanos estén sufriendo en colas. Pongámonos la mano al pecho para permitir el ingreso de divisas; el problema de dólares viene de ahí, de la falta de combustible viene de ahí”, dijo este sábado la legisladora.
Asimismo, lamentó que el pueblo se estrelle contra el Gobierno y no cuestione a los diputadores y senadores que bloquean más de $us 1.600 millones en créditos.
La escasez de diésel afecta también al transporte y los agropecuarios; que ya alertaron que está en peligro la cosecha de granos debido al desabastecimiento.
Fuente: La Razón
NotiBolivia
Bolivia